Estudios Sociales
El Medioevo se caracterizó por ser una época feudal, es decir, de enormes desigualdades entre los terratenientes de la nobleza europea, cuyas tierras habían sido concedidas por el rey a cambio de sus servicios en la guerra.
Los campesinos empobrecidos trabajaban en ellas sin recibir a cambio ningún pago o compensación, sino una parte del alimento producido y el derecho a habitar las tierras del noble y a ser protegido militarmente en caso de invasiones enemigas.
Esto significa que la sociedad mostraba una bajísima movilidad de clases, entre la aristocracia pudiente y el campesinado, si bien el clero (la Iglesia), tercer sector social de importancia, tenía también una importante cuota de poder.
AUTOR: Julia Máxima Uriarte.
¿PARA QUE SERVIAN LOS CASTILLOS?
Un castillo feudal o castillo medieval era una construcción defensiva, la cual servía a los señores feudales, para mantener el control de sus posesiones en caso de una amenaza. El caso es un edificio que cumple dos funciones, fortificación y residencia.
La mayoría fueron construidos entre el año 1000 y el 1500, en la Edad Media. Era el hogar de un señor que tenía la obligación de proveer hombres que pelearan para el rey. El castillo era una "base de operaciones" y una fortaleza, donde también otras personas podían refugiarse en tiempos de guerra
Un reloj mecánico es un tipo de reloj que utiliza un procedimiento mecánico para medir el paso del tiempo, distinguiéndose de aquellos que miden el tiempo a partir de un fenómeno natural mensurable (como los relojes de sol)
Mecánico es la denominación genérica que reciben los profesionales que se ocupan de la construcción, montaje y mantenimiento de los equipos industriales y maquinarias. Existen mecánicos especializados
AUTOR: Licenciada Creative Commons y Licenciada de documentación Libre de GNU
AUTOR: Dr. Enrique Barragán Sánchez
LAS BIBLIOTECAS PUBLICAS
En la biblioteca de cada facultad había una biblioteca, con bancos y atriles, a los que permanecían encadenados los libros. Estos libros eran grandes, pesados, y su contenido era el compendio de alguna materia (la summa), de la que se consultaba y copiaba alguna parte antes de cada lección.
AUTOR: Laura Novelle
https://www.clinicadrenriquebarragan.com/blog/articles/Las-gafas-invento-de-la-Edad-Media
Comentarios
Publicar un comentario