Estudios Sociales




INTEGRANTES:

-Ana Francisca Abdo Paredes
-Anahi Alejandra Taco Chillan
-Andrés Alejandro Andrade Pérez
-Matías Benjamín Trujillo Escobar
-Belinda Anahi Caiza Lema 

     ¿ QUE SABES DE LA EDAD MEDIA? 
Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América.

La Edad Media ha sido tradicionalmente descrita como un periodo oscuro (el oscurantismo), asociado fundamentalmente al feudalismo, al aislamiento de Europa con respecto al resto de las civilizaciones del mundo, al atraso cultural y técnico, con una población soberanamente ignorante, con unas condiciones de salubridad 

AUTOR: Inés luján


¿COMO ERA LA CULTURA DE IA  EDAD MEDIEVAL?

El Medioevo se caracterizó por ser una época feudal, es decir, de enormes desigualdades entre los terratenientes de la nobleza europea, cuyas tierras habían sido concedidas por el rey a cambio de sus servicios en la guerra.


Los campesinos empobrecidos trabajaban en ellas sin recibir a cambio ningún pago o compensación, sino una parte del alimento producido y el derecho a habitar las tierras del noble y a ser protegido militarmente en caso de invasiones enemigas.


Esto significa que la sociedad mostraba una bajísima movilidad de clases, entre la aristocracia pudiente y el campesinado, si bien el clero (la Iglesia), tercer sector social de importancia, tenía también una importante cuota de poder.


AUTOR: Julia Máxima Uriarte.




¿PARA QUE SERVIAN LOS CASTILLOS?


Un castillo feudal o castillo medieval era una construcción defensiva, la cual servía a los señores feudales, para mantener el control de sus posesiones en caso de una amenaza. El caso es un edificio que cumple dos funciones, fortificación y residencia. 


La mayoría fueron construidos entre el año 1000 y el 1500, en la Edad Media. Era el hogar de un señor que tenía la obligación de proveer hombres que pelearan para el rey. El castillo era una "base de operaciones" y una fortaleza, donde también otras personas podían refugiarse en tiempos de guerra




3 INVENTOS IMPORTANTES DE LA EPOCA MEDIEVAL

RELOJ MECANICO:
  1. Un reloj mecánico es un tipo de reloj que utiliza un procedimiento mecánico para medir el paso del tiempo, distinguiéndose de aquellos que miden el tiempo a partir de un fenómeno natural mensurable (como los relojes de sol)

    Mecánico es la denominación genérica que reciben los profesionales que se ocupan de la construcción, montaje y mantenimiento de los equipos industriales y maquinarias. Existen mecánicos especializados

    AUTOR: Licenciada Creative Commons y Licenciada de documentación Libre de GNU

LAS GAFAS

Las primeras gafas consistían en dos lentes montados en círculo de madera o de asta, unidas mediante un remache y que se colocaban sobre la nariz.

        AUTOR: Dr. Enrique Barragán Sánchez


   
      

LAS BIBLIOTECAS PUBLICAS


En la biblioteca de cada facultad había una biblioteca, con bancos y atriles, a los que permanecían encadenados los libros. Estos libros eran grandes, pesados, y su contenido era el compendio de alguna materia (la summa), de la que se consultaba y copiaba alguna parte antes de cada lección.


AUTOR: Laura Novelle




INSTITUCION: ACADEMIA MILITAR MIGUEL ITURRALDE (AMMI2)
BIBLIOGRAFIA:


https://www.clinicadrenriquebarragan.com/blog/articles/Las-gafas-invento-de-la-Edad-Media


https://www.biblogtecarios.es/lauranovelle/historia-del-libro-iii-las-bibliotecas-en-la-edad-media/












Comentarios

Entradas populares de este blog

Matemáticas.

Estudios Sociales (Grupo 2)